Keith PIPER
Reubicando los restos
1997
Reino Unido

Biografía

Keith Piper, nació en 1960. Expuso por primera vez en 1981 como miembro del grupo BLK Art Group, una asociación de estudiantes de arte británicos negros, residentes en su mayoría en la región centro-occidental del Reino Unido. En una serie de exposiciones tituladas The Pan African Connection, los miembros del grupo, incluyendo a Eddie Chambers, Claudette Johnson y Donald Rodney, exploraron diversos temas en torno a las luchas políticas negras a través de prácticas de arte contemporáneo. Al desintegrarse el Blk Art Group en 1984, Piper continuó trabajando dentro del contexto del grupo de artistas británicos negros emergentes de los años ochenta. A mediados de esa década, el trabajo de Piper se centró en la exploración de elementos multimedios tales como cinta/diapositivas, sonido y video y su práctica se enfocó en la instalación. Posteriormente integró la computadora para agregar imágenes y sonidos y para construir video-instalaciones.
A lo largo de esta década, Piper ha continuado explorando las diversas aplicaciones de las tecnologías digitales dentro de una práctica artística de orientación política. Recientemente, ésta ha incluido la creación de instala-ciones interactivas, la construcción de sitios Web y CD-Roms. Actual-mente está trabajando en un proyecto de gran envergadura titulado Relocating the Remains comisionado por InIVA (The Institute of International Visual Arts).

 

Descripción Conceptual

Recolección; 1. El acto o proceso de recolección. 2. Una serie de cosas recolectadas o reunidas. 3. Algo reunido en una masa o pila. Relocating the Remains, es un proyecto que pretende reflejar y reflexionar sobre el concepto de "expedición". No sobre la "expedición" en un alto sentido colonialista; aquella que entendió las ventajas de estudiar, recorrer y registrar para allanar el camino para conquistar y anexar a la hegemonía de algún poder imperialista. Más bien la "expedición" en el sentido de una exploración individual del paisaje por el que otros han pasado, dejando restos fragmentados, huellas y elementos efímeros. Por ello, se trata de la "expedición" en el sentido de los esfuerzos para descubrir y descifrar, para acumular, traducir y reubicar los restos. Una Mancha, Un Fragmento y un Murmullo. En el caso de este proyecto, el acto de "reubicación" tiene muchos significados. En un sentido literal, la reubicación nos lleva de un espacio físico al virtual. Los restos de los objetos, actividades e ideas que en un momento ocupaban exclusivamente el espacio frío de las galerías y otros lugares designados para mostrar arte, han sido desencarnados, recodificados en forma digital. En ciertos momentos, estos restos fueron compactados en un CD-Rom, en otras, se lanzaron a navegar por las amplitudes virtuales del Internet. Tenemos la opción de reubicar los restos que permanecen fuera de las tres puertas virtuales. La primera puerta se llama UnMapped (No trazado), la segunda se llama UnRecorded (No registrado), y la tercera UnClassified (No clasificado). Atrás de UnMapped hay una investigación de las diversas percepciones del cuerpo negro definido por la mirada dominante. UnRecorded analiza los huecos en las narrativas históricas que aún distorsionan y obscurecen la presencia negra. UnClassified se centra en el análisis del impacto de las nuevas tecnologías en la vigilancia y las acciones policíacas, especialmente con relación a nociones de comunidad, nación y nación y diferencia cultural. http://www.iniva.org/piper/welcome.html