Biografía
Actualmente Hans Breder es profesor distinguido de arte
F. Wendell Miller en la Universidad de Iowa y también director
del Área de Intermedios y Video que fue fundada en 1968. En 1997
propuso y conformó el Liminoid Laboratory, cuyo primer evento
se presentó en 1998 durante la conferencia de la Asociación
Internacional de Filosofía y Literatura en UC-Irvine, California.
Sus exposiciones incluyen tres Bienales en el Whitney
Museum of American Art, Nueva York (1991,-1989,1987); 68- Kunst
und Kultur, Bauhaus, Dessau, Alemania, 1993; La Primera Exposición
Colectiva de Arte Estadounidense en Moscú,1989; La Tercera Bienal
Internacional de Video, Fukui, Japón, 1989; la Segunda Videonale,
Bonn, Alemania, 1986; la Exposición Internacional de Arqui-tectura,
Tecnhische Universität, Berlin, Alemania, 1984; The Kitchen,
Center for Video and Music,Nueva York, 1975; Kineticism: System
Sculpture in Environmental Situations, Olimpiada cultural, Museo de
Ciencias y Arte, Ciudad de México, 1968.
Descripción Conceptual
The Nazi Loop es una reflexión en torno a los horrores
del Holocausto y las enfermedades
sociales que lo caracterizaron: el etnocentrismo (creencia en la superioridad
inherente del
grupo al que se pertenece y desprecio por otros grupos y culturas), la
xenofobia
(miedo y odio a los extranjeros), y el antisemitismo. Las imágenes
y textos del Weimar y la
Alemania nazi se intercalan en un montaje complejo que incluye representaciones
de la
propaganda neonazi contemporánea y la de las fuerzas que se resisten
a ella. En este
montaje también se entretejen ensayos escritos por pensadores
sociales que reflexionan
sobre el significado del horrible momento histórico del Holocausto.
Este proyecto opera en
diferentes niveles. Y ciertamente expresa que el etnocentrismo obsesivo,
la xenofobia y el
antisemitismo de antaño, así como de otros lugares son
cíclicos y están presentes hoy.
http://www.vdb.org
|